viernes, 20 de febrero de 2009

Otra vez la mula al trigo!!!

No es mentira que la sequia existe, pero el gobierno nacional no se quedo de brazos cruzados y dio rebajas a retenciones, eximio a productores rurales de impuestos y otorgo prestamos a tasas bajas y en pesos ... pero todo esos beneficios fueron para medianos y pequeños productores, y paso lo logico los grandes productores nucleados en la mesa de enlace (despues de enterarse que Biolcatti el presidente de la Sociedad Rural intentaba negociar con el gobierno a espaldas de la mesa) desean ir al lockout, por supuesto que el presidente de la sociedad rural no reconoce el desden que siente por el resto de los productores y se pinta la cara, sobreactua una indignacion y quiere ser punta de lanza, con la veña de el resto de los representantes que no pueden manifestar su verdadero enojo ya que eso debilitaria a la mesa de enlace. Porsupuesto que el circo mediatico esta montado y es hora de ver el show
¡ Felicitamos al pueblo de Venezuela por la victoria de la Revolucion Bolivariana!.... Viva el Comandante Chavez!!!

¿Brote antisemita en argentina?

Hoy por hoy uno puede ver en los medios de comunicacion como se intenta instalar en la sociedad argentina la idea de que cualquier forma de apoyo a Palestina es tildado de NAZI, nada mas lejano de la realidad, se dijo que los manifestantes se paseaban con insigneas como la esvastica, lo que no se dice es que estaba acompañada de un signo igual y la estrella de David, en clara referencia a la actitud que tiene israel con el pueblo Palestino. No existe tal brote, es una puesta en esena del circo capitalista, que busca justificar una vez mas alguna masacre de las tantas de su historia, los medios jamas nombran a las agrupaciones judias que estan contra la invasion de Gaza y que participan en marchas a lo largo de todo el mundo, por que no se trata de ser judio o no , se trata de estar en contr de los metodos de explotacion y dominacion del capitalismo. Incluso seria algo logico que los paises del tercer mundo se identifiquen con Hezbollah, Hamas, al qaeda.... ya que son formas desesperadas de lucha contra la crueldad capitalista, sino no se explicaria la adecion mayor cuando mas atacados son los pueblos de medio oriente.

martes, 6 de enero de 2009

Sembrando el miedo

¿Que es ser terrorista?.....Es en lo primero que pensé cuando Israel invade la Franja de Gaza con el supuesto fin de acabar con HAMAS (un supuesto grupo terrorista) que tiene un poder politico infinitamente superior al militar y que gano las ultimas elecciones en Palestina (elecciones aprobadas y vigiladas por los organismos internacionales) y no fue reconocido por las potencias imperialistas... sin mas, así de fácil, ningún movimiento de resistencia al imperio tendrá el reconocimiento , por mas democrática que sea su llegada al gobierno... son enemigos de la libertad y terroristas, por lo tanto deben ser invadidos y aniquilados . Ahora mi pregunta a la hora de evaluar quien es terrorista y quien no ¿cuantas personas murieron en las dichosas torres gemelas? ¿cuantas personas murieron y mueren en Afganistan a manos de EEUU? ¿donde están las armas de destrucción masiva de Sadam?... ah ! un lamentable herror de la CIA: manifiesta Bush (seguramente a los 700.000 Irakies muertos les alcanza con eso... una disculpa y por supuesto que al resto que quedo vivo le tendrá que conformarse con reconstruir la cuna de la civilizacion arrasada y saqueada por los mercenarios imperialistas) ¿cuantos israelies murieron por los cohetes Palestinos (si es que existen)? por que eso justifica la destrucción del pueblo Palestino... con la destrucción de escuelas, hospitales, etc. tal como lo vimos en Irak, por mas que lo disfracen con el asqueroso nombre daños colaterales, son blancos que tienen como fin demostrar poder, sembar el miedo y desmoralizar al pueblo Palestino o cualquier otro pueblo que reniegue de la omnipotencia del imperio capitalista

jueves, 4 de diciembre de 2008

Arquitectura de la agresión

¿Donde esta la burguesía nacional a la hora de la crisis? Esa burguesía a la que se refería Bussi, donde esta su sentimiento patriota... la verdad sea dicha: no tienen sentimiento patriótico, solo codicia, ¿donde están los empresarios que ganaron fortunas durante estos últimos 6 años? Están pidiendo despidos y/o reducción de salarios, siendo que la incidencia del salario sobre el costo de producción es mínima (por ejemplo en la industria automotriz es entre un 5 y un 7 %), lo que me genera otra pregunta ¿ por que despidos, suspensiones y rebajas salariales? , si partimos de la base que la "burguesía nacional" a la cual pertenece el grueso del empresariado son la clase social de poder adquisitivo mas alto , ¿por que no se ajusta las ganancias de estos sectores minoritarios e históricamente favorecidos por casi todos los gobiernos?.No se puede tolerar mas estas políticas de castigo a los sectores mas débiles de la sociedad. Es imperativo el tratamiento de las medidas anticrisis en el parlamento y si alguien de la oposición tiene ideas diferentes que se explique y aclare de donde se sacara la plata, en lugar de lanzar injurias hijas de la necesidad de poder. Nadie se puede quejar del funcionamiento institucional argentino, los proyectos anticrisis son tratados en el parlamento , discutidos y puestos a consideración, pero el ciudadano común no lo ve, por que cuando uno intenta verlo los canales de noticias sacan del aire al ministro de trabajo mientras explica las medidas y así con todos los funcionarios "oficialistas", como lo hicieron con la 125 , las AFJP, y cualquier medida que reivindique los intereses nacionales, confirmando que estamos inmersos en una agresión constante a el gobierno y a los sectores mas necesitados a los cuales este gobierno pretende fortalecer. Lo mas triste del caso es que si se favorece el mercado interno , si se consolida la distribución de la riqueza, sube el empleo, etc., disminuiría la inseguridad, se reactivaría la economía y nuestro país saldría fortalecido, por eso reitero ¿ donde esta el sentimiento patriótico de la burguesía nacional?,¿donde esta la solidaridad que tanto le gusta ostentar a la gente bien? ¿ donde están las maravillosas ideas de progreso de los opositores? no existen, no se escuchan explicarlas en ningún lado por que no las tienen, pretenden aplicar siempre la misma formula de ajuste neoliberal (como lo hace Macri en la Ciudad de Bs. As.) y obtener resultados diferentes... y esperar resultados diferentes de los mismos métodos, estimados lectores, es síntoma de locura.
Juan Pablo



domingo, 30 de noviembre de 2008

Palabras del lider revolucionario sobre las elecciones en Venezuela

El líder cubano Fidel Castro destacó este lunes en sus reflexiones que el proceso electoral venezolano, donde se escogieron gobernadores y alcaldes, fue un acto de "transparencia total" y denominó a la victoria del presidente Hugo Chávez como un "salto cualitativo para el proceso revolucionario bolivariano".
Fidel Castro resaltó los intentos de la oposición del país sudamericano de denunciar un fraude, por no cumplirse su petición de cerrar las mesas electorales sin importar que largas filas de electores esperaban aún por ejercer su derecho al voto en los centros de sufragio.
Previamente al proceso, el Consejo Nacional Electoral había anunciado que las mesas cerrarían a las 4:00 pm (22h30GMT), pero había dejado claro que continuarían con su labor si permanecían ciudadanos dispuestos para votar a las afueras de los recintos.
Asímismo, el líder cubano analizó el papel actual de Venezuela en el mundo al afirmar que "puede convertirse en un modelo de desarrollo socialista" y apoya a la nación sudamericana en su recomendación de diseñar una nueva estructura financiera internacional como alternativa de lucha contra la crisis económica que azota al mundo.
A continuación TeleSUR les ofrece el texto íntegro de la nueva reflexión.
TRANSPARENCIA TOTAL
¿Quién lo duda? Observadores de todas partes y todos los pelajes asistieron a los comicios de Venezuela el 23 de noviembre. Transmitieron sus despachos con absoluta libertad. La oligarquía gritaba estruendosamente lanzando al mundo la grosera calumnia de que la prolongación del cierre de los puntos de votación, que les daba a los ciudadanos la oportunidad de votar, era con el propósito de cometer el fraude, a pesar de que el Consejo Nacional Electoral lo había acordado y anunciado previamente.
Si Estados Unidos adopta tal medida para facilitar la elección indirecta del Presidente de ese país que funge como modelo de los oligarcas venezolanos, es absolutamente correcto; pero en Venezuela no, aunque no se trate siquiera de la elección de su Presidente, que es directa, igual que la de los demás cargos ejecutivos.
La abyecta sumisión al imperio, la fuga de divisas por incontables miles de millones de dólares que escapan cada año, mantener la pobreza, el analfabetismo y el desempleo por encima del 20 por ciento, es para ellos lo único honorable y limpio.
No me atrevería a emitir opinión alguna con relación a otro país de este hemisferio, si olvidara que somos hermanos y que Martí, quien luchó y murió por Cuba y por Nuestra América, dijo un día ante la estatua del Libertador Simón Bolívar: "Déme Venezuela en qué servirla: ella tiene en mí un hijo."
En el seno de ese pueblo hermano laboran 40 mil compatriotas altamente calificados que están dispuestos a dar su vida por el pueblo de Bolívar y junto a él corren por igual los riesgos de cualquier zarpazo imperialista.
No soy un opinante intruso en el país del ALBA.
Venezuela puede convertirse en un modelo de desarrollo socialista a partir de los recursos que las transnacionales extraían de su rica naturaleza y del sudor de sus trabajadores manuales e intelectuales. Ningún poder extranjero determinará su futuro. El pueblo es dueño de su destino y marcha en pro de los más altos niveles de educación, cultura, salud y pleno empleo. Es un ejemplo a seguir por otros pueblos hermanos de este hemisferio sin ponerse de rodillas: no desea marchar a remolque de un imperio que los saquea. Venezuela reclama con razón y dignidad, de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que diseñe una nueva estructura financiera internacional. Cuba la apoya en ese empeño.
Cuando se observan las noticias internacionales, parecería que la URSS se desintegró ayer. Como diría Stella Calloni, hoy lunes el aparato de terror mediático se desató. Después de la bruma, sin embargo, emergerá de nuevo la verdad.
Las elecciones de ayer constituyeron un gran salto cualitativo para el proceso revolucionario bolivariano en muchos aspectos que se pueden medir; no como dice el aparato de desinformación masiva: "Castro opina que la Revolución en Venezuela seguirá adelante a pesar de las elecciones." ¡No!, precisamente por el análisis de los datos fundamentales que reflejan los boletines del Consejo Nacional Electoral, veo con toda claridad la gran victoria obtenida.
Hubo datos precisos, victoria inobjetable de los candidatos a gobernadores en 17 de los 22 estados, todos pertenecientes al Partido Socialista Unido de Venezuela; mayor asistencia que nunca, 1,5 millones de votos más que los obtenidos por los candidatos de la oposición que aspiraron a ese cargo; 264 alcaldías de las 328 que tuvieron elecciones. No existe un partido de oposición; existe una suma de opositores con media docena de partidos, y transparencia total. Por eso dije y reitero que la llama de la Revolución será muy difícil de apagar en Venezuela.

Elecciones en Venezuela

El presidente de Venezuela Hugo Chávez, al inicio de una rueda de prensa con medios nacionales e internacionales, expresó que "fue una gran victoria venezolana", al referirse a los resultados del proceso electoral que se realizó en el país el domingo 23.
Para el mandatario venezolano, las elecciones celebradas en la nación "fortalecen la nueva arquitectura de la democracia venezolana, el pueblo incluso se fortalece así mismo".
Luego de esta fiesta electoral, los venezolanos y venezolanas deberán asumir "un compromiso de construcción política", continuó el Jefe de Estado, quien también recomendó a que sepan "administrar victorias", los políticos de oposición que ganaron algunas gobernaciones y alcaldías.
Reiteró su creencia en la democracia y solicitó a todos los sectores a respetar tanto las leyes como la institucionalidad.
Para contradecir la tesis que plantea el fin de la revolución en Venezuela, el presidente Hugo Chávez explicó con cifras el salto positivo que dio el gobierno en estas elecciones, pues obtuvo más votos que en los anteriores comicios celebrados para aprobar la reforma constitucional.
"En el estado portuguesa, por ejemplo, obtuvimos más de 100 mil votos por encima de los de la reforma", "Hemos retomado el proceso de ascenso de la revolución bolivariana" añadió
Explicó que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ganó 233 alcaldías mientras que los sectores opositores sólo 56, "contamos con el 80 por ciento de las alcaldías" comentó.
Si se unen los votos pro gobierno de los municipios donde ganó el PSUV, hacen un total de 4,1 millones, mientras que en los lugares que gano la oposición contaron con 1,3 millones de votos.
El presidente venezolano también hizo alusión a la victoria del candidato Edgardo Parra, perteneciente a una de las municipalidades del país "por primera vez en 50 años una fuerza de izquierda va a gobernar la ciudad de Valencia".
Además agregó que en el estado Carabobo, uno de los más industrializados de Venezuela, donde la gobernación quedó en manos opositoras, de los 14 municipios, la oposición se venció en 2, mientras que en el estado petrolero zuliano, el Gobierno ganó 13 de los 19 municipios.

TeleSUR / ld - PLL